lunes, 10 de octubre de 2011

GUÍA DE SUPERVIVENCIA / VOL I: YO&YO.

Mi querida víctima:

He aquí, su humilde redactor, mi persona en presencia escrita, con el fin de hacerle un poco más amena su existencia con un par de consejos básicos y trillados que a veces ni yo, su más sabio referente, aplico de manera correcta, pero hago el intento con varias muertes en mi curriculum (usted no será una de ellas, mi querida víctima).

Es indispensable que usted, ante todo, este predispuesto tanto a rechazar esta práctica guía, como a tomarla como referencia y cambiar su “moda” de vida. Sí, dije moda, porque es efímera, pasa rápido, pero solo si usted así lo quiere, claro.

En la primera entrega de este corto pero aplicable modulo trata básicamente de enamorarse de uno mismo.

Ah, ¡ahí tiene!, y seguro usted se estará preguntando… ¿Qué estará diciendo este desquiciado?¿Enamorarme de mí?

Sí, afirmativamente correcto, se define a si mismo, es simple.

El amor esta mal definido en las enciclopedias o diccionarios. La academia es engañosa, nos ha inculcado conceptos erróneos y perversos, la sociedad perversa generó un error de concepto que devino en uno de los problemas más grandes y generalmente existenciales del planeta cuyos únicos huéspedes somos nosotros, los seres humanos. El amor como concepto universal es definido como todo sentimiento de afinidad entre dos seres, puede ser correspondido o no, el cual exalta todas las cualidades positivas del ser. Así como en el mítico juego “¿Donde está a Wally?”… ¿Puede usted identificar el error?¿Está seguro?

Muy bien, voy a darle una mano, o quizá dos. La problemática se encuentra en que este estado de la persona esta basada en la concepción mutua, nace de dos, se gesta de estos y florece o marchita de la misma manera, o no.

Desde pequeños, no importa la edad, nos han inculcado en las mayores compañías universales enfocadas en los niños, en los cuentos, en la misma sociedad, el mismísimo entorno, todos (me incluyo como parte de esta tendencia macabra); nos han bajado la línea con la referencia de la sensación de éxtasis plena a través de encontrar la otra mitad perdida. Amar a otro es perfecto, encontrarse, identificarse, sentirse autentico en la mirada del otro es único.

El problema es cuando toda esa sensación de plenitud espiritual acaba, como marchitan las flores, como muere ese amor, cuando hay que enterrar todo aquello que nos exaltaba los sentidos. Cuando nos volvemos discapacitados emocionales. Es ahí cuando debemos aplicar el verdadero concepto del amor. Amar no es solo eso, hemos sido cruelmente engañados, aquel ratón famoso no nos ha contado toda la verdad.

¿Qué siente usted cuando se mira al espejo?¿Qué ve a través de el?¿Qué siente en su ser?

Nos vemos fatigados, venidos a menos, avejentados, devastados. Somos una perfecta ciudad destruida por un perfecto desastre natural, el desamor.

El error que tanto demoré en contar, como dice el titulo de este volumen, ámese a si mismo. Jesucristo, aquel muchacho el cual nombran bastante en el libro más antiguo del mundo, del que algunos se fían y otros no. El ser más amado y despreciado de este planeta, el que seguro sería “trending Topic” en twitter, ese decía lo siguiente: “Ámense unos a los otros como yo los he amado”. Yo les digo que no, que no sirve si ustedes no se aman a si mismos primero. ¿Cómo podemos poner a alguien primero si nosotros siempre fuimos segundos?¿Puede ser alguien más importantes que nosotros mismos si siempre fuimos el ultimo orejón del tarro?

Vuelva a mirarse a aquel espejo, no vea, mírese. ¿Qué ve?¿Esta sintiendo el cambio?. Toque su piel, acaríciela, entre en sus ojos, sienta, sonría. Dígase a si mismo las dos palabras más temibles del mundo. “Te amo”. Y ahí esta, así de fácil usted esta generando el cambio.

No recurra a nadie por el momento, usted ya esta acompañado, tiene con quien charlar, con quien salir, con quien dormir, con quien bailar, cantar, hasta tiene con quien mantener relaciones sexuales. ¿Vio que no estaba tan solo?

Esto es un ejercicio para la próxima semana, si no resulta, recurriremos a la medicación, más amor comprimido.

Mientras tanto, su humilde escritor se predispone a hacer la tarea para la próxima clase.

Mi querida víctima, usted no es una víctima; usted es afortunado de pertenecer a este planeta, de tener un cuerpo, un alma y de poder tener la capacidad de vivir esta experiencia única.

Cuerpo y alma, juntos durante todo un ciclo, es una convivencia, solo hay que poner en práctica las normas de convivencia.

YO&YO, un solo corazón.

GASTÓN ALEJO